Con el fin de dotar el acceso a
internet a numerosas localidades de la provincia cuyas conexiones
convencionales impiden llegar a las nuevas tecnologías, la Junta de
Castilla y León convocaba recientemente ayudas para que los usuarios en núcleos rurales carentes de este servicio puedan hacerlo vía satélite.
Para ello, la directora general de Telecomunicaciones de la Comunidad, María Victoria Seco,
mantenía una reunión con alcaldes sorianos y con el sector del turismo
rural con el fin de promover las conexiones vía satélite.
“En muchos casos es la única solución”, ha explicado
Seco, quien por otro lado ha admitido que la instalación de este sistema
supone una importante inversión económica (400 euros), que la Junta
subvencionará.
Seco ha detallado que en este momento, la velocidad de transferencia
de datos por este sistema es de 22 a 30 megas por segundo, si bien
dentro de un año la velocidad podría llegar a los 100, según las
previsiones. Las tarifas pasan por 30 euros mensuales.
La responsable regional, que estaba acompañada por el director general de Turismo, Javier Ramírez,
ha reseñado que el lanzamiento de un satélite geoestacionario (gira al
mismo tiempo que la Tierra por lo que mantiene su vertical sobre amplias
zonas del planeta), situado a 36.000 kilómetros de altura, podrá dar cobertura a todo el territorio, independientemente de su ubicación, y emitir la señal sin obstáculos orográficos como montes o valles.
Notícia extraída de Soria Noticias
Notícia extraída de Soria Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario