sábado, 8 de septiembre de 2018

La atalaya que todo lo ve: la Torrejalba

Entre Almarail y el Cubo de la Solana, una edificación se levanta entre las colinas que separan a ambas localidades. A 1.078 metros de altitud, la también conocida como Torrejalba es el monumento más representativo de dicha zona. 

 



Desde el cruce que delimita Cubo de la Solana y Almarail, un ligero paseo, aunque por cuesta antes de encontrar la llanura compuesta de piedras y hojarascas, de unos 2,5 kilómetros hasta la Torre Blanca (Torrejalba).

Declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de ‘Monumento’ y edificio protegido por sus valores históricos, la Torre Blanca es de origen árabe. Construida en el siglo X, su misión era servir de enlace entre el valle del Rituerto y Almazán. Desde su situación se domina una importante parte de la provincia de Soria (principalmente, la comarca conocida como Campo de Gómara) y se aprecia perfectamente la curva de ballesta que traza el río Duero, desde la ciudad de Soria hasta, prácticamente, Almazán. La torre nunca duerme; siempre vigila.

Puntos claves

Almarail. La localidad de Almarail está ubicada sobre una colina bañada por las aguas del río Duero y rodeada de pinos resineros, vegetación de ribera e inmensos campos de cereal. En Almarail, la pureza del aire que se respira y la tranquilidad que lo rodean han hecho que a lo largo de los siglos, haya sido elegido como asentamiento de diversas culturas: romana, musulmana, etc. 

Cubo de la Solana. A unos 4 kilómetros de Almarail se encuentra Cubo de la Solana, donde la Ermita y la Casa-Palacio de los Condes de Gómara resulta ser lo más significativo del lugar. Durante la presencia musulmana, fue tierra fronteriza entre territorios cristianos y moros. A dicho periodo corresponde la Atalaya de Torrejalba. 

Valdespina. Perteneciente al municipio de Borjabad y a unos pocos kilómetros (unos 4) de Cubo de la Solana y Almarail: Valdespina. En este pequeño pueblo se puede visitar la iglesia de Nuestra Señora de Asunción o la Ermita de Velacha.




No hay comentarios:

Publicar un comentario