El proyecto LIFE Polyfarming implementa durante 5 años el modelo
agroalimentario regenerativo en una finca abandonada y demuestra su
rentabilidad y su potencial para luchar contra el cambio climático y el
abandono rural.
¿Qué es la agricultura regenerativa?
La agricultura regenerativa es un concepto nuevo y revolucionario basado en alimentar de forma natural las plantas y utilizar solo los recursos de la tierra
para hacerlo. No se trata de volver al pasado y hacerlo como se hacía en el siglo pasado.Hoy en día se tiene un conocimiento científico muy avanzado de cómo funcionan los procesos naturales y la nutrición de las plantas que el modelo regenerativo ha utilizado para proponer técnicas nuevas. El centro del modelo es el suelo y por lo tanto la preocupación principal del agricultor es el de mantener un suelo vivo y húmedo.
Gracias a las técnicas mencionadas en las secciones anteriores, este modelo utiliza los recursos naturales de la finca para conseguir regenerar el suelo, recursos del bosque, los animales de pastoreo (con sus deyecciones) y del propio huerto.
La agricultura regenerativa protege el suelo de toda aquella intervención que puede afectar sus propios procesos biológicos: no se labra, no se deja suelo desnudo o sin cubierta y no se utilizan fertilizantes ni pesticidas químicos, entre otros.
Todo el artículo en Agencia SINC
No hay comentarios:
Publicar un comentario