Recogida de firmas para evitar que Diputación de Soria, sacrifique la
mitad de la población de una raza en peligro crítico de extinción.
Hacemos extensiva esta iniciativa por lo interesante y por lo mucho que se puede hacer por
una cosa
martes, 26 de noviembre de 2013
EL FUTBOL DE CASA NUESTRA: calendario mes de diciembre-2013

CD NUMANCIA DE SORIA - 2ª A
Clasificación a 26-11-2013 : 23 puntos . Posición: 7
Jornada 16 - 01/12/2013
Numancia-Recreativo de Huelva
Jornada 17 - 08/12/2013
Mallorca-Numancia
Jornada 18 - 15/12/2013
Numancia-Ponferradina
Jornada 19 - 22/12/2013
Deportivo-Numancia
jueves, 21 de noviembre de 2013
AYUNTAMIENTO INFORMA: El aprovechamiento de la trufa en nuestro monte se saca en subasta
Para recolectar trufas hay que ser especialista y disponer de un perro, especialmente
adiestrado para la búsqueda de este hongo, además de una serie de permisos.
En Soria la temporada de recolección de la trufa negra (tuber melanosporum),
que es la trufa de mayor valor culinario que se recoge en España, comienza a
primeros de diciembre y se puede recoger hasta últimos de febrero o principios
de marzo (las fechas concretas las acuerdan las asociaciones de recolectores
con la consejería de medio ambiente), este año debido a que ha habido
precipitaciones en verano y otoño es probable que pueda ser una temporada
aceptable para este hongo.
lunes, 18 de noviembre de 2013
LA PREHISTORIA DE LOS PERROS: Las razas actuales proceden de lobos domesticados hace unos 25.000 años en Europa
El lobo se convirtió en el mejor amigo del hombre en un complejo proceso
de domesticación que se inició en Europa, y no en Asia, y que llevaron a
cabo pueblos nómadas dedicados a la caza y la recolección en un periodo
extraordinariamente lejano, hace entre 32.100 y 18.000 años. Con
posterioridad, acompañando a los humanos en sus desplazamientos, los
perros se expandieron por el resto del mundo. Esto es al menos lo que
sostiene un estudio internacional que ha comparado el ADN de cánidos de
orígenes dispares, tanto actuales como fósiles, con el objetivo de
desentrañar el árbol evolutivo.
Hasta ahora se creía que el proceso había empezado hace 10.000 años en Asia con la agricultura.-- Como consecuencia del
proceso de sedentarismo de los humanos, los lobos se habrían acercado a
las aldeas atraídos por el olor -por ejemplo, de la comida abandonada
en la basura- hasta acostumbrarse al contacto visual. Según la nueva
hipótesis, la comida también habría sido el reclamo, pero los lobos
habrían seguido a los clanes nómadas en sus desplazamientos. En
cualquier caso, todo tiene mucho de especulación: «No sabemos quién, si el hombre o si el lobo, habría ganado más con la interacción», comenta Jennifer Leonard, investigadora del CSIC en la Estación Biológica de Doñana y coautora del trabajo.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
LOTERÍA: En Soria siempre toca!!! Ésa es nuestra ilusión y esperanza
Recordad que la lotería debe de estar ingresada o pagada antes del 5 de Diciembre para comunicar la que hay que devolver.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
SENDERISMO : crónica de un día espectacular
Organizada por la Asociación Cultural de Tardajos de Duero, el pasado sábado 2 de noviembre, hicimos la ruta prevista de senderismo, a la fuente de la Tila, a orillas del Duero.
sábado, 2 de noviembre de 2013
AYUNTAMIENTO INFORMA: ya se trabaja para las Fiestas del 2014

Suscribirse a:
Entradas (Atom)