domingo, 29 de diciembre de 2013
EL FUTBOL DE CASA NUESTRA: calendario mes de enero-2014

CD NUMANCIA DE SORIA - 2ª A
Clasificación a 29-12-2013 : 28 puntos . Posición: 6
| |||||||||||
|
| ||||||||||
|
viernes, 20 de diciembre de 2013
Cena de Navidad de la Asociación Cultural
Será el día 28 de Diciembre del 2013 y a esta
cena podrá asistir todo el que quiera y que previamente se haya apuntado a una
lista que estará expuesta en el bar hasta el día 27 de diciembre.
El precio de la misma será a escote. Se necesita colaboración para su organización.
El precio de la misma será a escote. Se necesita colaboración para su organización.
jueves, 12 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
Salvar las vacas serranas negras, sorianas, en peligro de extincion
Recogida de firmas para evitar que Diputación de Soria, sacrifique la
mitad de la población de una raza en peligro crítico de extinción.
Hacemos extensiva esta iniciativa por lo interesante y por lo mucho que se puede hacer por una cosa
Hacemos extensiva esta iniciativa por lo interesante y por lo mucho que se puede hacer por una cosa
EL FUTBOL DE CASA NUESTRA: calendario mes de diciembre-2013

CD NUMANCIA DE SORIA - 2ª A
Clasificación a 26-11-2013 : 23 puntos . Posición: 7
Jornada 16 - 01/12/2013
Numancia-Recreativo de Huelva
Jornada 17 - 08/12/2013
Mallorca-Numancia
Jornada 18 - 15/12/2013
Numancia-Ponferradina
Jornada 19 - 22/12/2013
Deportivo-Numancia
jueves, 21 de noviembre de 2013
AYUNTAMIENTO INFORMA: El aprovechamiento de la trufa en nuestro monte se saca en subasta
Para recolectar trufas hay que ser especialista y disponer de un perro, especialmente
adiestrado para la búsqueda de este hongo, además de una serie de permisos.
En Soria la temporada de recolección de la trufa negra (tuber melanosporum),
que es la trufa de mayor valor culinario que se recoge en España, comienza a
primeros de diciembre y se puede recoger hasta últimos de febrero o principios
de marzo (las fechas concretas las acuerdan las asociaciones de recolectores
con la consejería de medio ambiente), este año debido a que ha habido
precipitaciones en verano y otoño es probable que pueda ser una temporada
aceptable para este hongo.
lunes, 18 de noviembre de 2013
LA PREHISTORIA DE LOS PERROS: Las razas actuales proceden de lobos domesticados hace unos 25.000 años en Europa
El lobo se convirtió en el mejor amigo del hombre en un complejo proceso
de domesticación que se inició en Europa, y no en Asia, y que llevaron a
cabo pueblos nómadas dedicados a la caza y la recolección en un periodo
extraordinariamente lejano, hace entre 32.100 y 18.000 años. Con
posterioridad, acompañando a los humanos en sus desplazamientos, los
perros se expandieron por el resto del mundo. Esto es al menos lo que
sostiene un estudio internacional que ha comparado el ADN de cánidos de
orígenes dispares, tanto actuales como fósiles, con el objetivo de
desentrañar el árbol evolutivo.
Hasta ahora se creía que el proceso había empezado hace 10.000 años en Asia con la agricultura.-- Como consecuencia del
proceso de sedentarismo de los humanos, los lobos se habrían acercado a
las aldeas atraídos por el olor -por ejemplo, de la comida abandonada
en la basura- hasta acostumbrarse al contacto visual. Según la nueva
hipótesis, la comida también habría sido el reclamo, pero los lobos
habrían seguido a los clanes nómadas en sus desplazamientos. En
cualquier caso, todo tiene mucho de especulación: «No sabemos quién, si el hombre o si el lobo, habría ganado más con la interacción», comenta Jennifer Leonard, investigadora del CSIC en la Estación Biológica de Doñana y coautora del trabajo.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
LOTERÍA: En Soria siempre toca!!! Ésa es nuestra ilusión y esperanza
Recordad que la lotería debe de estar ingresada o pagada antes del 5 de Diciembre para comunicar la que hay que devolver.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
SENDERISMO : crónica de un día espectacular
Organizada por la Asociación Cultural de Tardajos de Duero, el pasado sábado 2 de noviembre, hicimos la ruta prevista de senderismo, a la fuente de la Tila, a orillas del Duero.
sábado, 2 de noviembre de 2013
AYUNTAMIENTO INFORMA: ya se trabaja para las Fiestas del 2014

lunes, 28 de octubre de 2013
EL FUTBOL DE CASA NUESTRA: calendario mes de noviembre-2013

CD NUMANCIA DE SORIA - 2ª A
Clasificación a 27-10-2013 : 15 puntos . Posición:12
Jornada 12 - 03/11/2013
Numancia-Barcelona B
Jornada 13 - 10/11/2013
Zaragoza-Numancia
Jornada 14 - 17/11/2013
Numancia-Tenerife
Jornada 15 - 24/11/2013
Real Madrid Castilla-Numancia
7 de diciembre, recogida de leña para la Hoguera de Navidad
Propuesto por la Asociación Cultural de Tardajos de Duero

Recogida de leña para la hoguera de Navidad
Día: 7 de diciembre
Hora de salida: 10:30 horas
Lugar de salida: la fuente
Se necesitará tractor y remolque
Como todos los años y según se va acercando la Navidad, es tradición en el pueblo preparar la hoguera que arderá en la plaza en la Nochebuena.
Nadie recuerda el origen de la tradición, pero es probable que cientos (o más) años atrás, nuestros tatara-tatara-tatarabuelos quisieran que la noche más larga del año, en la que parece que no va a amanecer al día siguiente, fuera un poco más corta.
Lo cierto es que, más o menos, se ha ido manteniendo la tradición: la noche de Nochebuena, se hace una buena pira de leña, se comparten unos tragos del perolo de vino caliente y se cantan villacincos, para después ir a cenar y después acudir a la Misa del Gallo.
Recogida de leña para la hoguera de Navidad
Día: 7 de diciembre
Hora de salida: 10:30 horas
Lugar de salida: la fuente
Se necesitará tractor y remolque
Como todos los años y según se va acercando la Navidad, es tradición en el pueblo preparar la hoguera que arderá en la plaza en la Nochebuena.
Nadie recuerda el origen de la tradición, pero es probable que cientos (o más) años atrás, nuestros tatara-tatara-tatarabuelos quisieran que la noche más larga del año, en la que parece que no va a amanecer al día siguiente, fuera un poco más corta.
Lo cierto es que, más o menos, se ha ido manteniendo la tradición: la noche de Nochebuena, se hace una buena pira de leña, se comparten unos tragos del perolo de vino caliente y se cantan villacincos, para después ir a cenar y después acudir a la Misa del Gallo.
jueves, 24 de octubre de 2013
OTOÑO EN LA COCINA… SETAS EN LA CAZUELA
Ternera con setas es un plato tradicional y que encanta a todos por su sabor.
Un socio nos envía esta receta, para compartir con todos. Rápida y fácil de hacer, que se puede preparar con
cualquier tipo de setas de temporada. ANIMAROS y enviar vuestras recetas estrella!
AYUNTAMIENTO INFORMA: Recordad, pequezniñes, ¡no!
Actualmente, no se puede realizar
ningún tipo de actividad piscícola en el tramo del río Duero que surca nuestra
localidad ya que el 15 de octubre se produjo el cierre de la temporada de
cangrejo (muy fructífera este año) y también la práctica de la pesca
de truchas (sin muerte).
miércoles, 23 de octubre de 2013
SENDERISMO. Nos vamos de excursión, ¡a pie!
Organizada por la Asociación Cultural de Tardajos de Duero
Ruta de senderismo
Día: 2 de noviembre
Lugar de salida: la fuente
Hora de salida: 10:00 horas
Se visitará el pozo San Juan, el árbol de la Tila, la Carrascosa y se volverá por Casa Vieja. La duración aproximada serán de 4h.
Llevar almuerzo, ropa cómoda y según el tiempo chubasquero y paraguas.
Ruta de senderismo
Día: 2 de noviembre
Lugar de salida: la fuente
Hora de salida: 10:00 horas
Se visitará el pozo San Juan, el árbol de la Tila, la Carrascosa y se volverá por Casa Vieja. La duración aproximada serán de 4h.
Llevar almuerzo, ropa cómoda y según el tiempo chubasquero y paraguas.
sábado, 19 de octubre de 2013
AYUNTAMIENTO INFORMA: cacerías organizadas
En lo que se refiere a temas
cinegéticos actualmente se puede practicar la caza mayor en cacerías organizadas.
El día 5 de octubre la asociación que regenta el monte público de la localidad
celebró una cacería en la que cobraron varios ciervos y jabalís.
La caza menor
comenzará el día 27 de octubre. Las especies que más se cazan en nuestra
localidad dentro de la caza menor son: liebre, perdiz, conejo becada, ánade
real, paloma torcaz, etc.
viernes, 18 de octubre de 2013
CRÓNICA DE UNA JORNADA FESTIVA Y RELIGIOSA : Romería del Pilar
En Tardajos de Duero se celebran
dos romerías una en mayo y otra el día del Pilar, antiguamente la tradición
consistía en llevar la virgen a la ermita en mayo y traerla a la iglesia el día
del Pilar pero a raíz del robo de la virgen auténtica (talla que no ha sido
recuperada) se lleva y se trae de la iglesia a la ermita el mismo día de la
romería.
AYUNTAMIENTO INFORMA : recolección de setas, permisos y tarifas

Se recuerda que para recoger
setas en el monte público propiedad del Ayuntamiento de la localidad, se
necesita una licencia que puede sacarse en las oficinas del ayuntamiento de Los
Rábanos, en horario de oficina.
Con dicha licencia se puede
recolectar en todos los montes provinciales sometidos a la regulación micológica
dentro del proyecto MYAS (160.000H aproximadamente)
Las tarifas son las siguientes:
·
Para los vecinos del pueblo
(empadronados)
-
Recreativa (para recolectar hasta
5KG) 3 euros.
-
Comercial (para recolectar todos
los KG que se deseen) 10 euros.
·
Para los vecinos vinculados (no
empadronado con casa en el pueblo)
-
Recreativa, 5 euros.
-
Comercial, 50 euros.
·
Para los vecinos provinciales (empadronado
en algún pueblo de Soria no adherido a la regulación MYAS)
-
Recreativa 40 euros.
-
Comercial 300 euros.
·
Para los foráneos solo existen
dos tipos de permiso
-
Recreativo, de fin de semana 5
euro.
-
Comercial 500 euros, con límite
de recolección de 60 kg.
Todos
estos permisos sirven para toda la temporada.
domingo, 6 de octubre de 2013
¿DESAPARICIÓN DE LA ROMERÍA?
Me duele decirlo, pero a veces pienso que estas romerías están en extinción, porque los mayores ya no pueden bajar andando y los jóvenes prefieren bajar en coche, y para más INRI el cura, nuestro Don Eusebio, ya es mayor y también hay que bajarlo últimamente en coche y parar en los lugares indicados. Seria una pena..... pero es la realidad... M.C.B.
viernes, 4 de octubre de 2013
Romería del Pilar: 12 de octubre
Recuerdo con emoción la romería del 2012. Así lo pasamos.
Después de la celebración de la misa y si el tiempo no lo impide, salimos de romería con la Virgen de los Álamos, con los pendones y estandartes. Acompañaremos con canciones, durante el camino, a Nuestra Señora y en especial la de la Virgen de los Álamos.
Los
banzos de
las bandas sobre los que se lleva la Virgen, que son cuatro se subastan varias veces a lo
largo del camino, lo mismo que la subida y bajada de la Virgen a su trono.

No nos olvidamos de nuestros muertos, se reza un responso en su recuerdo y, a continuación a comer. Como se ha dicho, el Ayuntamiento nos invita a la comida. Unos gaiteros amenizan la fiesta.
Se regresa al pueblo, rezando el Rosario cantado y parando 4 veces. Cuando nos vamos acercando al pueblo las campanas empiezan a repicar con alegría.
Ya en la iglesia se vuelven a subastar los banzos y las roscas donadas por la gente. Finalizamos la Romería del Pilar con una Salve.
Mari Cruz B.
jueves, 3 de octubre de 2013
AYUNTAMIENTO INFORMA: Romería del Pilar
Como siempre,
será el 12 de octubre. Iremos andando, otros en coche. Cubriremos la distancia
entre la iglesia y la ermita. Nos quedaremos a comer en la pradera cercana a la
ermita de la Virgen de Los Álamos. Recordad que el ayuntamiento colabora con el
sufragio de la comida y la Cofradía de la Virgen con el vino.
Se
admiten ayudas en forma de manos, transporte, montaje y logística para acomodar mesas, sillas y otros
materiales. Los inefables Fernando y Pablo, vinculados a Tardajos, llevaran la
dirección de la preparación de la comida de hermandad de esta romería.
Todo
ello, amenizado con los siu, siu, ñec,
ñec, del tradicional grupo de gaiteros.
Retornaremos
de vuelta al pueblo, con la Virgen y la dejaremos en la iglesia parroquial. Y
así, hasta la próxima ocasión.
VI Semana de la Tapa Micológica de Soria, del 19 al 27 de octubre 2013
Más de 45 establecimientos hosteleros de la ciudad y provincia de Soria elaboraran las tapas a un precio módico de la VI Semana de la Tapa Micológica-2013, que se celebrará entre el 19 y 27 de octubre.
Para mostrar su rica gastronomía elaborada con setas y hongos tan exquisitos como el Boletus, el Níscalo, la Amanita Cesárea, las Colmenillas, el Chantarellus, la Trufa Negra,
las Setas de Cardo o el Perrechico, entre las 50 especies comestibles
que se pueden encontrar en los bosques, praderas y pinares de Soria.
martes, 1 de octubre de 2013
EL FUTBOL DE CASA NUESTRA: calendario mes de octubre-2013

CD NUMANCIA DE SORIA - 2ª A
Clasificación a 30-9-2013 : 9 puntos . Posición: 14
Jornada 8 - 06/10/2013
Numancia-Sporting de Gijón
Jornada 9 - 13/10/2013
Alcorcón-Numancia
Jornada 10 - 20/10/2013
Numancia-Hércules
Jornada 11 - 27/10/2013
Mirandés-Numancia
miércoles, 18 de septiembre de 2013
LA MEJOR PROPUESTA TURÍSTICA PARA CONOCER SORIA
Tren Turístico "Campos de Castilla": de Madrid a Soria
El Ayuntamiento de Soria, en colaboración con RENFE, la Cámara de Comercio de Soria y la Asociación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), vuelven a poner en marcha el proyecto turístico cultural Tren Turístico “Campos de Castilla”. Desde Madrid y durante los fines de semana de mayo a noviembre, los turistas conocerán los rincones en los que Machado dejó su huella y celebrarán el centenario del nacimiento del escritor soriano Juan Antonio Gaya Nuño.

Durante todo un fin de semana, este proyecto turístico de Soria
sorprende al viajero mostrando esta ciudad castellana, sencilla y
austera, repleta de joyas románicas, de palacios renacentistas, de
tranquilos parques e idílicos paseos por la ribera del Duero a través de
la mirada de estos dos grandes de la literatura española. El visitante
también descubrirá en Soria los secretos de sus tradiciones y de la
buena mesa.
Aún estáis a tiempo, no perdáis el tren: Más información:
- 28 y 29 de septiembre Tren Campos de Castilla (Madrid / Soria / Madrid)
- 5 y 6 de octubre Tren Campos de de Castilla 2013
- 19 y 20 de octubre
- 2 y 3 de noviembre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)