OTRA COSA que tenemos que aprender en Tardajos: Muriel Viejo busca la certificación como ‘Municipio Starlight’
La localidad pinariega, que cuenta con excelentes condiciones para la observación del firmamento, se adhiere a los principios de la ‘Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas’ y establece, de este modo, las bases para un futuro reconocimiento.
La localidad pinariega de
Muriel Viejo está gestionando ser certificada como ‘Municipio
Starlight’, a través de la fundación que lleva este nombre. Dicha
entidad es responsable de la concesión de estas certificaciones, que
cuentan con el respaldo de organismos internacionales como UNESCO, la
Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Unión Astronómica
Internacional (IAU), y conoce y valora muy positivamente tanto la
ubicación del municipio, como la escasa contaminación lumínica que
presenta y sus características naturales y culturales.
Estos
factores, sumados al deseo de posicionar en un lugar destacado en el
campo del astroturismo a Muriel Viejo, han llevado a la firma de la
adhesión de la ‘Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el
Derecho a la Luz de las Estrellas’. Se trata de un documento que
constituye la Carta Magna de la Fundación Starlight y que recoge una
serie de compromisos con la protección del cielo, el desarrollo del
astroturismo y la divulgación del conocimiento astronómico.
Con
esta iniciativa, en su calidad de ‘Municipio Starlight’, Muriel Viejo ha
querido mostrar su interés por convertirse en el epicentro impulsor del
astroturismo en esta demarcación soriana Soria con el fin de optar a la
certificación como Destino Turístico Starlight. Este reconocimiento
permitirá diversificar la economía de la zona y poner en alza, de un
modo sostenible, todos los valores de este particular enclave.
La
certificación es una cualificación que concede la Fundación Starlight,
tras un riguroso análisis de la calidad del cielo del lugar y el
compromiso de desarrollar actividades turísticas basadas en este
recurso, de un modo respetuoso con el medio ambiente.
La
acreditación en esta modalidad permite aunar ciencia, medio ambiente y
un turismo sostenible, basado en la astronomía, la visión del firmamento
y el mantenimiento de la calidad del cielo, criterios innovadores para
el desarrollo responsable de sus diferentes actividades.
Información extraida de SoriaNoticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario