miércoles, 10 de enero de 2018

HAY QUIEN SE PREGUNTA SI TODAVÍA TENEMOS 4 ESTACIONES.--

Fascinante para algunos, conversación trivial para otros, las charlas sobre el tiempo que hace o hará empiezan a ser parte del pasado.  Después de 12 meses plagados de noticias sobre fenómenos climáticos extremos, 2017 se ha convertido en el año en el que el tiempo cedió el testigo conversacional al cambio climático y en el que la ciudadanía se empezó a preguntar si todavía tenemos cuatro estaciones.
 Cuando hablamos de cambio climático, incluso en la más banal de las conversaciones, estamos refiriéndonos a un conjunto de problemas que van más allá de que hace más calor.
Aunque en 2017 España perdió biodiversidad, aún sigue siendo el país con mayor biodiversidad de Europa –con más de 85.000 especies-.

El cambio climático y la pérdida de biodiversidad, dos caras de la misma moneda, son realidades incontestables e inaplazables en España. Estamos desprotegiendo nuestro bienestar y nuestra economía. Sin embargo, el Gobierno –y, en general, las administraciones públicas y el sector privado- parecen vivir aislados a este hecho.  Confiemos en que 2018 sea el año en el que no solo hablemos sobre cambio climático, sino el año en el que se actuó con ambición frente él. Esperemos que fue el primer paso para no perder las cuatro estaciones del año. La primera oportunidad para demostrar un cambio de rumbo será la futura Ley de Cambio Climático.

Extraido de VidaSana

No hay comentarios:

Publicar un comentario