viernes, 1 de marzo de 2024

EL CAMPO HA DICHO BASTA.---------------

 España ha sacado los tractores a las carreteras y ha entrado en las grandes capitales. El campo es cada vez menos rentable, con crecientes cargas burocráticas impuestas por las administraciones, exigentes normas ambientales y la desleal competencia de los productos de países extracomunitarios, el campo español se hunde.

Agricultores y ganaderos señalan a la competencia desleal en la UE, la carga burocrática, el desajuste de precios y la falta de relevo generacional, marcado por factores externos importantes, como las sequías, heladas, oleadas de calor o la guerra de Ucrania.


A pesar que España ha sido tradicionalmente un país de cereales, pastos y olivares, lo más rentable son la huerta, la fruta y el porcino.
 
Además, los bosques ganan peso. Casi el 40% de superficies que hay en España es bosque, esto se debe en parte al abandono del campo. No hay relevo generacional, los jóvenes no quieren ser agricultores, sin horarios, ni vacaciones.
 
Desde Bruselas no entienden que el trabajo de un agricultor está en el campo, no en la oficina.
 

Ante estas protestas de agricultores españoles y también franceses, Bruselas se ha movido un poco y lo primero que ha derogado es la obligación de tener un 4% de las tierras en barbecho y ha congelado una propuesta para reducir a la mitad el uso de pesticidas.
 

Como estarán los lobbys de las grandes químicas!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario